Videotutorial huerto urbano Parte 9: la recolecta
Con este último vídeo queremos poner el punto y final a este videotutorial que hemos desarrollado en Ecomallorca para enseñar los conocimientos básicos para montar un huerto urbano en casa. Los que habéis seguido las diferentes entregas habéis podido comprobar que con muy poco se pueden hacer cosas ya, incluso cuando las condiciones de nuestro hogar no nos permiten disponer de mucho espacio o de muchas horas de luz al día. Al final es una cuestión de perseverancia y de tener en cuenta que los alimentos que vamos a producir en nuestra propia casa, por cantidad, no sustituirán por completo a lo que compramos en el mercado, pero si que supondrán un plus de calidad insuperable. Sobre todo si nuestro huerto urbano es ecológico, ya que podremos degustar una amplia variedad de verduras y hortalizas que irán directamente del sustrato a tu plato, con todas las propiedades organolépticas y nutritivas intactas. ¿A qué esperas para montar tu propio huerto urbano?
Recordatorio La Recolecta
- Tu huerto urbano sirve para mejorar tu alimentación y para salvaguardar semillas y especies en peligro de extinción.
- Nada es fácil al principio, empieza con cosas sencillas y la práctica te dará recompensas.
- Gracias a todos los que nos habéis seguido durante estos videos.
Tutoriales anteriores
- Videotutorial huerto urbano Parte 1: la orientación
- Videotutorial huerto urbano Parte 2: diseño y planificación
- Videotutorial huerto urbano Parte 3: la protección
- Videotutorial huerto urbano Parte 4: los recipientes
- Videotutorial huerto urbano Parte 5: el sustrato
- Videotutorial huerto urbano Parte 6: el riego
- Videotutorial huerto urbano Parte 7: fases de montaje del vermicompostaje
- Videotutorial huerto urbano Parte 8: extracción del humus del vermicompostador
Comentarios
No hay comentarios