C/ Calle Bonaire 6A, Entresuelo, 07012 Palma +34 667 720 201 ecomallorca@ecomallorca.net

Razones para consumir alimentos frescos, de temporada y locales

Posted By Margarita / 26 marzo, 2012 / Alimentación Ecológica, Productos de temporada / 0 Comments

Brocoli MallorcaSon más sanos y de mejor calidad, normalmente más económicos y sin duda mejores para el medio ambiente. La respuesta en cuanto a los beneficios nutricionales es que ofrecen lo mejor de sí mismos, el máximo de sus posibilidades, el mejor sabor, olor o textura,  lo que  repercute en nuestra salud y placer a la hora de alimentarnos con ellos.

Esto sucede porque en el momento de su cultivo y recolección las condiciones del suelo y del clima son óptimas para ese alimento en concreto. El tiempo en el que llegan a nuestra mesa desde su lugar de origen es relativamente corto, se recolecta hoy, mañana está en el mercado y a la hora de comer ya lo tenemos en casa. Esto es increíblemente beneficioso porque ese alimento ha perdido todavía muy pocas de sus propiedades nutricionales.


También suelen ser más económicos ya que al haber más producción en ese momento concreto, existe una  mayor oferta y el precio del producto baja. Estos alimentos provienen de la agricultura local respetando su ciclo natural lo que evita que tengan que ser transportados de lugares lejanos,  por lo que el consumo de combustibles disminuye, además de no promover en sus lugares de origen la agricultura intensiva de estos alimentos. Ecológicamente son mucho mejores.

Porque la pregunta es: ¿realmente necesitamos comer fresas todo el año? ¿No es mejor comerlas a partir de ahora que están en su mejor momento y son un placer para el paladar? Es más inteligente comprar solo aquello que realmente necesitamos, esto es, 5 ó 6 tomates para ensalada y no 2 kilos que irán perdiendo propiedades nutricionales y organolépticas todo el tiempo que los tenemos en el frigorífico.

Como información práctica, las verduras y frutas mejores para consumir ahora son; el ajo tierno, la acelga, la alcachofa, la col, coliflor y brócoli, la lechuga, las espinacas, las zanahorias, los guisantes, el rábano, los limones, las naranjas y las fresas y fresones. Y por elegir uno de ellos decir  que las fresas aportan muy pocas calorías, son ricas en vitamina C, en potasio y en fibra.

De entre los muchos beneficios de estos nutrientes destacar que la vitamina C es un importante antioxidante, lo que ayuda entre otras cosas a ralentizar el envejecimiento, además de ayudar a la absorción del hierro de los alimentos. El potasio es un mineral que ayuda a prevenir y mejorar la hipertensión arterial y la fibra es imprescindible para el  buen funcionamiento del tránsito intestinal, además de evitar la absorción excesiva de grasas en la dieta.

Margarita Aulí Tomás

Dietista

Contacto: marg_auli@hotmail.com

Comentarios

No hay comentarios

Responder

Su email nunca será publicado Campos obligatorios *