Mercados ecológicos y ferias tradicionales en Mallorca
En Mallorca existe una importante oferta de ferias y mercados en donde poder adquirir productos ecológicos o degustar de la gastronomía más tradicional de la isla. No sólo en los pueblos sino también en las ciudades como Palma, en donde se celebra un mercado ecológico cada sábado no festivo. En concreto, en la Plaza Bisbe Berenguer (plaça dels patins). Esta muestra de producción ecológica se inició a finales de 2009. En estos momentos cuenta con aproximadamente 12 puestos de venta y una media de 700 clientes cada sábado. Ese día de 8.00 a 14.00 horas se abre al público y desde sus comienzos ha tenido una gran acogida. Además, cualquier pueblo o población de Mallorca tiene su día de mercado semanal, que se despliega en alguna plaza o punto central de la localidad.
Todos los domingos por la mañana en la Plaza Nova de Santa María se celebra otro interesante “Mercat Ecològic“, con 6 ó 7 puestos en los que se venden productos ecológicos en su mayoría locales. En Ecomallorca hemos querido recopilar también algunas de las ferias más tradicionales, que normalmente conjugan alimentación ecológica y/o tradicional, junto con muestras de actividades y oficios artesanos en la isla.
Mercados ecológicos semanales
Mercado ecológico de Palma – sábados
Plaza Bisbe Berenguer (plaça dels patins)
Mercado ecológico de Santa María – domingos
Plaza Nova. Podéis encontrar más información en Mercado productor consumidor en Mallorca.
Ferias tradicionales anuales
Feria del Barro de Marratxí
Amplia muestra de ollas, jarrones, platos tazas o siurells, que se celebra entre febrero y marzo. Es una cita donde el sector ceramista del municipio, con más de siete siglos de tradición, se convierte en el auténtico protagonista. Una oportunidad para que los artesanos puedan exhibir sus trabajos y donde los visitantes pueden conocer de primera mano todas las facetas de esta modalidad artística.
Feria de Andratx – principios abril
Se celebra a principios de abril, con productos ecológicos, razas autóctonas y gastronomía. También se incluyen propuestas festivas con exposiciones de herramientas antiguas, animales de todo tipo, bonsáis, demostraciones, concursos y actuaciones musicales, a celebrar dentro y en los alrededores del Castillo de Son Mas.
Feria de Porreres. Diada de Agricultura Ecológica – abril
Se celebra en el mes de abril en Porreres. Se trata de un espacio de encuentro entre clientes y productores con certificación ecológica. En ella se desarrollan una serie de actividades que comprenden talleres, charlas, cata de vinos ecológicos y conciertos, con una exposición paralela de stands relacionados con la agricultura y la alimentación ecológica.
Feria Ecológica Nocturna en Ca’n Picafort – agosto
Se celebra cada año en agosto en Ca’n Picafort. Este evento, que organiza la asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca y el ayuntamiento de Santa Margalida, cuenta con numerosas actividades y stands en los que se puede ver, degustar y comprar productos típicos mallorquines, elaborados o cultivados de la forma más tradicional, con la particularidad de que se celebra en horario nocturno.
Dijous Bo de Inca – noviembre
La feria más importante de Mallorca se celebra en Inca en el mes de noviembre. Todo tipo de muestras, eventos, actividades y demostraciones de la mejor y más tradicional gastronomía de Mallorca.
Feria de la Aceituna en Caimari – noviembre
Dedicada a la tradicional producción de aceite y aceitunas durante el mes de noviembre. El recorrido por la feria incluye actividades como diversas degustaciones, además de visitas a la nueva y la antigua prensa de aceite de Oli Caimari y la antigua rompedora de almendras de ca na Bielona. También incluye la visita al Parque Etnológico de Caimari, situado en la entrada del pueblo.
Feria de la miel en Llubí – noviembre
Una gran exposición entorno al mundo de la abeja durante el mes de noviembre. Cuenta con la participación de un buen número de apicultores de Mallorca, Menorca y las Pitiüses e incluye una muestra de mieles, ceras, materiales para apicultura y productos derivados.
Feria de las setas en Mancor de la Vall – noviembre
Dedicada a las actividades tradicionales de montaña en el mes de noviembre. La ganadería, la caza y la agricultura, especialmente la producción de aceite y de carbón vegetal, hasta hace pocos años la base de la economía local, son los protagonistas de la feria.
Feria de otoño de sa Pobla – noviembre
Destaca este espacio que recrea la vida poblera tradicional y que se celebra en noviembre. Carácter eminentemente agricola, ganadero y artesano, con flores y plantas, ganadería, caballos, pintura bailes populares y música de xeremies, mostrados de forma tradicional.
Fiesta del Vino Joven – noviembre
Fin de semana dedicado a la tradición vinatera de Santa Maria durante el mes de noviembre en colaboración con las bodegas del pueblo: Celler Es Cabàs, Bodegues Ramanyà, Celler Jaume de Puntiró, Bodegues Can Rubí, Bodegues Macià Batle y Celler Sebastià Pastor.
Fira de sa Perdiu en Montuïri – diciembre
La muestra incluye el tradicional concurso de perdices. Se celebra el primer domingo del mes de diciembre. Feria de carácter agrícola-ganadero así como artesanal e industrial.
Comentarios
No hay comentarios