Listado de contenedores de recogida de aceite doméstico usado en Palma de Mallorca
Hace un par de semanas publicamos un artículo en nuestro blog sobre el reciclaje y reutilización de aceite usado en Mallorca. En su día, al igual que en estas dos semanas que han transcurrido desde entonces, hemos tratado de ampliar la información y este es el resultado que hemos obtenido. Hemos contactado con la administración, con empresas públicas y con empresas privadas como Ecorecicling o Genoil Internacional con desigual suerte. En Emaya, después de varias llamadas, nos enviaron un listado con los puntos de recogida (contenedores) en Palma en donde cualquier usuario puede depositar el aceite usado para su posterior uso.
Para ampliar información sobre el tratamiento y posterior reutilización del aceite nos remitieron a Ecorecicling, empresa adjudicataria del servicio en la ciudad de Palma. Después de varias llamadas en las que hemos tratado de hablar con su gerente, Toni Reta, nos ha sido imposible lograrlo. En una llamada nos llegaron a pasar al departamento de administración que nos confirmó que el aceite usado es enviado a plantas localizadas en la península para su transformación en biodiesel. También nos confirmaron que hay una Ley de Residuos que obliga a las empresas a reciclar el aceite usado y a obtener certificados por ello, de cara a posibles inspecciones por parte de la administración.
Quedaron en que nos pasarían información sobre los municipios con los que trabaja Ecorecicling y los puntos de recogida de aceite que gestionan, pero no hemos llegado a recibir dicha información. Algo similar nos ha pasado con Genoil Internacional, que gestiona igualmente diferentes municipios en lo que se refiere al reciclaje y la reutilización de aceite. Después de varias llamadas no nos ha atendido el gerente de la empresa, el señor Reinés, y tampoco nos han remitido la información vía correo electrónico.
Finalmente hemos llamado al Punto de Información Ambiental (PIA), un servicio de información ambiental de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient i Territori del Govern de les Illes Balears. Aquí nos han confirmado, por un lado, que es cada ayuntamiento el que decide a quien subcontratar el servicio de reciclaje de aceite para su posterior reutilización. Además, a los puntos limpios de recogida selectiva como el de Son Castelló o Son Pacs, se puede llevar el aceite doméstico usado, además de otros tipos de residuos como la chatarra, los muebles, las baterías de los coches, las pilas usadas, electrodomésticos o neumáticos.
Comentarios
6 Comentarios
Quizás podríamos lanzar un proyecto, reutilizar el aceite para hacer jabones. Punto de recogida donde los ciudadanos puedan llevar el aceite y a cambio dar un jabón por litro de aceite .El resto de los jabones se podrían comercilizar a un precio no elevado suficiente para poder pagar a los trabajadores artesanos. Creando una red solo de beneficios para todos y el todo. El aceite es reciclado, el ciudadano obtiene un beneficio , se crea trabajo, la empresa realiza su función de reciclado y lo más importante que sabríamos con certitud que ese aceite no perjudicará a este paraíso .
Hola Anabel, me parece una muy buena iniciativa. Si la quieres encabezar y poner en marcha tienes todo nuestro apoyo. Además del aceite doméstico me consta que hay muchos negocios de hostelería que estarían encantados de participar en este proyecto. También podríamos realizar biocombustible. Si estás interesada nos puedes contactar https://www.ecomallorca.net/sobre-nosotros/contacto
Hola, escribo para comentaros si no veis que lo que traen ecorecicling y genoil balear es una trama. Asociada al gobierno que con intencion o no tambien saca provecho de ello. Yo soy propietaria de un Restaurante y a mi con la excusa de la normativa y de certificados lo unico que hacen es quedarse con el aceite para revenderlo, ademas de que cuando yo abri el bar me intentaron estafar, cobrandome por deshacerse del aceite y por limpieza de filtros y mas. Cuando yo ahora estoy trabajando con otra empresa emergente. con dificultades para subsitir en estos tiempo y me ofrecieron pagarme, limpiarme filtros y ademas de todo esto me dan un servicio impecable de limpieza de bidon. Cosa que he estado mirando vuestras paginas y si veis los contenedores puestos en la calle es una Verguenza como estan de suciedad y la culpa no es de los usuarios, esto es un residuo y normal que este asi, el problema que no se han retirado esos depositos ni tienen mantenimiento por las empresas que si admnistran el beneficio de ese aceite. Ya se que esto no sirve de mucho pero me gustaria que les estais dando una publicidad supongo que gratuita a unas empresas que pueden pagarse mejor publicidad.
Hola Andrea, gracias por tu comentario. La verdad es que no estamos al corriente de que exista una trama. Si quieres puedes dejar el nombre de la empresa con la que trabajas en la actualidad y aportar más información.
Hola, estoy intentando localizar un contendor para reciclar aceite usado en S’Arenal de Llucmajor y no lo encuetro. Seriais tan amables de facilitarme mas informacion al respecto? Tengo ahora mismo un bidon que nos facilitaron para tal uso lleno de aceite usado y no se donde verterlo.
Hola Sergio, supongo que si llamas al ayuntamiento te podrán informar. Otra opción es que utilices el buscador que encontrarás en la ficha de este cliente. https://www.ecomallorca.net/ecodirectorio/dondelotiro-com