C/ Calle Bonaire 6A, Entresuelo, 07012 Palma +34 667 720 201 ecomallorca@ecomallorca.net

Alimentación para una ecología interior equilibrada

Posted By Laia Pesas / 22 enero, 2014 / Nutricion / 0 Comments

En este libro  su autora hace una genial relación entre como tratamos el planeta y como tratamos nuestro cuerpo. El estado de acidez de un cuerpo poco saludable y el fenómeno de la lluvia ácida, no serían mera coincidencia. Parece que la despreocupación por lo que ingerimos conlleva una despreocupación por nuestro planeta o viceversa. Así que, la ecología interior y la ecología del planeta van en una dirección u otra paralelamente. Entonces, no es de extrañar que el primer contacto con esa preocupación ecológica haya empezado , para muchos de nosotros, por lo que comemos.

Siempre que nos sea posible, habría que mirar el origen de nuestros alimentos. Si es local y ecológico, es mejor. Más allá de eso, debemos mirar qué alimentos estamos comiendo y cómo nutren a nuestro cuerpo. Pero antes de todo, es bueno tomar medidas para depurar nuestros órganos para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo y mente.

Alimentos depurativos

La manzana, el apio y la alcachofa, son alimentos depurativos por excelencia por su capacidad de absorber toxinas del cuerpo.  Otro problema muy habitual que reduce nuestro bienestar es la retención de líquidos. Para paliarla, alimentos diuréticos como los espárragos o las acelgas son ideales.

Añadir más de estos alimentos y menos alimentos de origen animal ayudarán a nuestro cuerpo a funcionar mejor.

Además, muchos hacen, una o más veces al año, ayunos terapéuticos que son extremadamente efectivos, ya que dan un descanso total a nuestro sistema digestivo y permiten a los órganos, especialmente al hígado, a empezar a depurar profundamente.  Ayunos cortos,  largos, hídricos, de jugos o de zumos. Hay muchos tipos de ayunos, pero todos, y sobretodo si es la primera vez, hay que hacerlos siempre bajo la supervisión de un especialista.

Tomar consciencia de la ecología interna y externa promueve nuestro bienestar y el de nuestro planeta. ¡¿A qué estamos esperando?!

Fuentes y más información:
Go green get clean, the ecodiet 
Desintoxicación masiva, del blog ‘O es pecado o engorda’
www.ayuno.es
Moritz Andreas, Limpieza hepática y de la vesícula

Comentarios

No hay comentarios

Responder

Su email nunca será publicado Campos obligatorios *